Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Jurisprudencia : TS.Incremento del porcentaje de la pensión de orfandad a una huérfana de madre, cuyo padre no era beneficiario de la pensión de viudedad.

Imagen
  Sentencia del Tribunal Supremo, sala de lo Social, con fecha 30/05/2024, sentencia num. 791/2024. La cuestión que se nos plantea en el presente recurso es en determinar el incremento del porcentaje de la prestación de orfandad a una huérfana de madre, cuyo beneficiario no era beneficiario de la pensión de viudedad con relación a la causante y no cubría las necesidades de su hija discapacitada. La demandante solicito al INSS una pensión de orfandad para mayores de 25 años, ante el fallecimiento de su madre. El departamento de bienestar social de la Generalitat de Cataluña reconoció a la parte actora un grado de discapacidad del 71%. La Dirección General de Familias de la Generalitat de Cataluña, reconoció a la demandante  la condición de pertenencia a una familia monoparental . Ascendiendo la base reguladora a 1233, 52€.  En la sentencia recurrida la parte actora solicita el incremento de la pensión de orfandad , existiendo una situación análoga a la  orfandad abso...

Ley de familias: nuevos permisos y medidas de conciliación.

Imagen
  La familia es una institución esencial en nuestra sociedad  y una de las principales protagonistas de los principales cambios que ha vivido la ciudadanía a lo largo de las décadas. La presente ley recoge un conjunto de medidas  para cumplir con lo dispuesto en el art. 39 de la Constitución Española , instando a los poderes públicos a la protección económica, jurídica y social de las familias. La ley de familias nace para cumplir con lo recogido en los tratados internacionales  y europeos.  La ley consiguió salir a la luz con la aprobación del Real Decreto Ley 5/2023, 28 de junio introduce un conjunto de novedades para facilitar la conciliación. ¿ Cuándo entrarán en vigor los nuevos permisos? El conjunto de medidas que modifican el Estatuto de los Trabajadores, entraron en vigor el pasado 30 de junio. Desde recursos humanos han de adaptarse a los nuevos permisos que veremos a continuación.  Medidas generales de apoyo a las familias. La Administración Púb...

Se elimina el despido automático por incapacidad permanente de la persona trabajadora.

Imagen
El pasado 15 de febrero del 2024 se reformó el artículo 49 de la Constitución Española : las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este título en condiciones  de libertad e igualdad reales y efectiva. Se regulará por Ley la protección necesaria para dicho ejercicio. Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad en entornos universalmente accesibles. Fomentarán la participación de las organizaciones en los términos que establezca la ley. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad. El desarrollo de este artículo,  se centra en el conjunto de políticas asistenciales a las personas con discapacidad  adoptadas por los poderes públicos. Políticas que se proyectan en una pluralidad de ámbitos (laborales, culturales, vivienda, educación, deportes etc..). Desde el punto de vista laboral, cabe detenerno...

Elecciones: permisos para votar y como miembro de mesa.

Imagen
¿Qué es una mesa electoral? En cada colegio habrá una o varias mesas electorales encargadas de presidir y ordenar la votación, realizar el escrutinio y cuidar que se cumpla la Ley Electoral. ¿Cuántos miembros tiene la mesa? La mesa electoral está formada por un presidente y dos vocales . Estos cargos son obligatorios y no pueden formar parte de ella aquellos que sean candidatos. Junto a los titulares se han de nombrar a 8 suplentes que también han de presentarse el día de las elecciones a la hora en la que se constituya la mesa por si los titulares se ausentaran.  Los nombramientos se llevarán a cabo mediante el procedimiento de sorteo público en sesión extraordinaria del pleno municipal del Ayuntamiento. Bajo la supervisión de las Juntas de Zona. Los sorteos se realizan entre el día vigésimo  quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria. La designación de los miembros de la mese se ha de comunicar a los interesados en el plazo común  de tres días. El sorteo se ...