Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Real Decreto 322/2024 modifica el Reglamento General de Recaudación de la Seg Social y el de Cotización y liquidación de otros derechos de la Seg Social.

Imagen
El pasado 27 de Marzo se publicó el Real Decreto 322/2024, de 26 de Marzo por el que se modifica el Reglamento General  de recaudación de la Seguridad Social 1415/2004, de 11 de junio y el Reglamento General sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre. La reforma entrará en vigor el 1 de Abril del 2024 , excepto la modificación del art.80.4 del reglamento de recaudación que entrará en vigor el 1 de Julio del 2024 y las modificaciones del Reglamento de cotización y liquidación entrarán en vigor el 1 de Enero del 2025. - Se reforma el art 80.4 reintegro de cantidades indebidamente percibidas. Con esta reforma permite al sujeto obligado  que pueda solicitar el establecimiento de diversos  plazos  para el reintegro de las cantidades adeudadas. Sin embargo, la concesión de estos abonos estará sujeto  a la discrecional apreciación, por parte del órgano competente para resolver ,...

Si sales al extranjero… no te olvides de la tarjeta sanitaria europea.

Imagen
  ¿ Qué es la tarjeta sanitaria europea?  La tarjeta sanitaria europea es un documento personal e intransferible que acredita el derecho a percibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias desde el punto de vista médico en cada uno de los 27 países Estados Miembros de la Unión Europea. ¿ Quién puede solicitar la tarjeta? Pueden solicitarla las personas que ostenten la condición de asegurados en el sistema de la Seguridad Social, tanto para si mismas como para los beneficiarios que tengan dados de alta. Al solicitarla, necesitarán disponer del DNI o NIE y el número de la Seguridad Social. Cada persona que viaje , tanto asegurada como beneficiaria  deberá tener su propia tarjeta.  En caso de robo o pérdida o necesidad urgente , la tarjeta puede ser sustituida por un  Certificado Provisional Sustitutorio con una validez de 90 días.  ¿Incluye tratamiento médico en otro país? La respuesta es NO. No es válida cuando la finalidad sea recibir un tratamie...

Prestaciones de la Cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Imagen
Si hay un ámbito importante que se identifica con el Estado de bienestar es el de la sanidad y todo lo relacionado con ella. La salud y el mantenimiento de la misma es lo que permite a las personas desarrollar sus planes de vida. Ésta es la razón de por qué en las sociedades desarrolladas, la atención sanitaria no puede considerarse como un bien o un servicio cualquiera , la atención sanitaria se ha convertido en uno de los bienes que ha de garantizar el acceso a todas las personas, con independencia de la capacidad de pago. En la Constitución Española, en el art. 43 reconoce el derecho a la protección a la salud. Los poderes públicos, les compete organizar y tutelar la salud pública  a través de las medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. Además, los poderes públicos han de fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte. En la Ley 16/2003, 29 de mayo , de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, recoge quienes son los titulare...

Empleo: compromisos de las personas demandantes de los servicios de empleo.

Imagen
  En el año 2023 entró en vigor la nueva Ley de Empleo 3/2023, 28 de febrero. El documento - España 2050 -Fundamentos y propuestas para la Estrategia Nacional de Largo Plazo, recoge la necesidad de resolver las deficiencias de nuestro mercado de trabajo para adaptarlo a las nuevas realidades económicas, sociales y tecnológicas. Para alcanzar este objetivo, es necesario reducir la tasa de desempleo de hombres y mujeres a menos de la mitad y  alcanzar una tasa de empleo semejante a la de los países de nuestro entorno. Para ello es necesario una reforma de las políticas activas de empleo. La presente Ley que está formada por un total seis títulos , recoge en el Título IV los compromisos que han de asumir tanto las personas demandantes de empleo como las empresas y demás entidades empleadoras usuarias de los servicios de empleo. - Los compromisos de las personas demandantes de los servicios de empleo , se encuentra regulado en el art. 58. Las personas demandantes de los servici...