Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Mejora y simplificación en el nivel asistencial por desempleo, aprobado en el Real Decreto Ley 7/2023, 19 diciembre

Imagen
  El artículo 41 de la Constitución Española  relativo a la Seguridad Social establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice las prestaciones necesarias en caso de necesidad, sobre todo en caso de desempleo. La asistencia y las prestaciones complementarias serán libres. Con la aprobación del Real Decreto-ley 7/2023,19 Diciembre por el que se adoptan medidas urgentes para completar la transposición  de la Directiva UE (2019/1158), del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores. No entrará en vigor hasta Junio del 2024, recoge las siguientes novedades: 1)Se modifica el art.269 el apartado 3 del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (en adelante Trlgss) aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de Octubre.  El derecho a la prestación se puede extinguir por realizar el beneficiario ...

La pensión de orfandad

Imagen
 Personajes huérfanos son muy comunes como protagonistas literarios, especialmente en la literatura para niños. La falta de los padres deja a los protagonistas vidas más interesantes con grandes aventuras al estar liberado de las obligaciones familiares. ¿ Quién tiene derecho a la pensión de orfandad? Tienen derecho a la pensión de orfandad, de manera igualitaria, cada uno de los hijos e hijas del causante o de la causante fallecida, cualquiera que sea la naturaleza de la filiación, cuando en el momento del fallecimiento fueren menores de 21 años o estén incapacitados para el trabajo, estando el causante en alta o asimilada al alta. También pueden causar derecho a la pensión de orfandad los mayores de 21 años que no estén incapacitados , cuando sean menores de 25 años y no efectúen un trabajo lucrativo por cuenta ajena o por cuenta propia o efectuándolo, obtenga unos ingresos inferiores a la cuantía vigente del SMI. Tienen derecho acceder a la orfandad los hijos y las hijas víctima...

¿ A quién protege y que cubre el Seguro Escolar?

Imagen
  - ¿Cúal es el objeto del seguro escolar?  El seguro escolar tiene la finalidad de cubrir a los estudiantes desde 3 de la ESO hasta el 3 ciclo de estudios universitarios. Se les reconocerá prestaciones sanitarias y económicas en caso de accidente escolar,enfermedad o infortunio familiar.   -Requisitos:  1-. Tener menos de 28 años, ser español o extranjero con residencia legal en España, que cursen los siguientes estudios: - 3 , 4 de la Eso y bachillerato.  - Formación profesional de grado medio y grado superior.  - Cursos de orientación universitaria.  - Programas de cualificación profesional.  - Arte dramático de grado superior - danza y conservatorios de música-.  2-. Asimismo, quedan incluidos en el ámbito de protección del seguro escolar, los estudiantes del espacio económico europeo, y en general todos los estudiantes extranjeros residentes, en las mismas condiciones que los nacionales. -Riesgos cubiertos: 1-.Accidente escolar: ...

Nueva edad de jubilación para el año 2024

Imagen
  Edad de Jubilación ordinaria. La edad legal ordinaria de jubilación para el año 2024 se sitúa en 66 años y 6 meses, cuando se acredite tener más de 38 años cotizados. Cuando se acredite más de 38 años cotizados, es posible jubilarse a la edad de lis 65 años. La edad de jubilación parcial.  Aquellos que acrediten 36 años o más cotizados se puede acceder a la jubilación parcial a la edad de 62 años y 6 meses. Cuando se acredite tener 33 años cotizados en el momento del hecho causante se puede acceder a esta modalidad de jubilación a la edad de 64 años. La edad de jubilación anticipada.   La jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador ( involuntaria)  para acceder a ella se exige tener cumplida una edad que sea inferior en cuatro años, como máximo, a la edad ordinaria de jubilación. En el año 2024, aquellos que acrediten tener 38 años o más cotizados  se exige tener la edad de 62 años y 6 meses. Además se ha de acreditar lo siguiente: - Encontrarse...