Personas en situación de dependencia: prestaciones, dependencia y valoración.


Las personas en situación de dependencia tendrán derecho, con independencia del territorio español dónde residan, acceder en condiciones de igualdad a las prestaciones y servicios previstos en esta Ley.

¿ Quienes son los titulares de este derecho?
Serán titulares de este derecho los que acrediten los siguientes requisitos:
a) Encontrarse en situación de dependencia el alguno de los grados que posteriormente veremos.
b) Para los menores de 3 años  se estará a los dispuesto en la disposición adicional decimotercera.
c) Residir en territorio español  y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud. Para los menores de cinco años, el período de residencia  se exigirá a quién ejerza su guarda y custodia.

¿ Qué niveles de protección existen?
La protección de la situación de dependencia por parte del Sistema se establecerá de acuerdo con los siguientes niveles:
 - Un nivel de protección mínimo establecido por la Administración General del Estado.
- Un nivel de protección que se acuerde entre la Administración General del Estado y la Administración de la cada una de las Comunidades Autónomas, mediante los Convenio establecidos.
-  Un nivel adicional de protección que puedan establecer las Comunidades Autónomas.

Se creará un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del
Sistema para la autonomía y atención a personas en situación de dependencia. 

Prestaciones y catálogo de servicios.
Las prestaciones de atención a la dependencia y la promoción de su autonomía personal , deberán orientarse alcanzar una mejor calidad de vida y autonomía personal de las personas en situación de dependencia.

Los servicios que se recogen en el Catálogo se prestarán a través de la Oferta Pública de la Red de Servicios Sociales de las respectivas Comunidades Autónomas, a través de centros o servicios públicos o privados. 📖
 
🩼La prioridad en el acceso a los servicios, vendrá determinada por el grado de dependencia y por la capacidad económica del solicitante.

El beneficiario, excepcionalmente , podrá recibir una prestación económica para ser atendido por cuidadores no profesionales.💵

¿Qué se incluye en el catálogo?
💶 Servicios de prevención en situaciones de dependencia y los de promoción a la autonomía personal.
📞 Servicio de teleasistencia.
🏡 Servicio de Ayuda a domicilio:
      🧹🍳Atención de las necesidades del hogar.
       🪮🚿 Cuidados personales.

☀️🌝 Centro de día y de noche.
👵🏻 Centro de día para mayores.
👨 Centro de día para menores de 65 años.
🏪 Centro de día de atención especializada.
🌚 Centro de noche.

🏪 Servicio de atención residencia.
👵🏻🏢 Residencia de personas mayores en situación de dependencia.
🏘️🩼 Centro de atención a personas en situación de dependencia , teniendo en cuenta los distintos tipos de discapacidad.














Comentarios

Entradas populares de este blog

REGIMEN ESPECIAL DEL MAR: bases de cotización para el año 2024.

Real Decreto- Ley 11/2024, de 23 de diciembre.Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo.

Criterio de gestión 6/2025. Prestación por nacimiento y cuidado del menor de las trabajadoras fijas discontinuas que no disfrutaron el período de descanso obligatorio por estar en una situación de inactividad las seis semanas posteriores al parto.