Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Imagen
  ¿ Que es la modificación sustancial de las condiciones de trabajo? Es un cambio que se produce en la relación laboral de manera unilateral por la empresa. La dirección de la empresa podrá acordar  la modificación de las condiciones de trabajo, cuando justifique que es por causas económicas, técnicas , organizativas y de producción. Se entiende como tales la relacionadas con la competitividad, productividad, u organización técnica en el trabajo.  ¿Qué partes del contrato pueden quedar afectados por la modificación sustancial? Las modificaciones pueden llevarse a acabo cuando afecten a las siguientes materias, sin perjuicio de que puedan incluirse otras materias: a) La jornada de trabajo. b) El horario y distribución del tiempo de trabajo. c) El régimen de trabajo a turnos. d) El sistema de remuneración y cuantía salarial. e) El sistema de trabajo y rendimiento. f) Las funciones siempre y cuando excedan del artículo 39.  Las modificaciones, pueden afectar a las condi...

Novedad Laboral: audiencia previa en el despido.

Imagen
  El pasado 18 de Noviembre del 2024, el Tribunal Supremo aborda en su sentencia para la unificación de la doctrina (1250/2024) , imponer un derecho de audiencia previa antes de despedir al trabajador  para que este pueda ser oído antes de la extinción de la relación laboral. 🗣️👂 ¿ Qué es la audiencia previa? La audiencia previa es un trámite que permite al trabajador defenderse antes de la imposición de sanciones disciplinarias. Este procedimiento se exige ante los despidos disciplinarios y no en los despidos objetivos ni en los colectivos. La falta de la audiencia conllevaría a que el despido se calificará como improcedente dando lugar a pagar una indemnización al trabajador o a readmitirle.  Dependiendo del despido, la jurisprudencia reconoce unos plazos para que se pueda ejercitar este derecho: 48 horas, 72 horas, 3 días o 7 días o hasta 15 días. El incumplimiento de la audiencia previa, daría lugar a una imposición administrativa calificada como grave, según lo dis...

Jurisprudencia: Jubilación anticipada voluntaria. Complemento de maternidad por contribución demográfica anterior al RDL3/2021.

Imagen
📄 ¿Cuál es el objeto de la presente sentencia? El debate casacional se centra en determinar si un trabajador de una entidad financiera  que accede a la jubilación anticipada después de haber suscrito un acuerdo de prejubilación puede tener derecho al complemento de maternidad por aportación demográfica, entendiendo que la prejubilación no tiene naturaleza voluntaria de extinción, sino forzosa.   ⚖️ Se recurrió la Sentencia de la Sala del TSJ de Asturias con fecha 12 de Marzo de 2024. 📆 Desde el 1 de Septiembre de 2019 y con más de 42 años cotizados, consta que el actor tiene reconocida la pensión de jubilación. Solicitó el derecho al complemento por maternidad, alegando que tiene dos hijos ( en concreto solitó un incremento del 5%). La sentencia de instancia determinó el derecho al demandante al complemento, ya que accedió a la jubilación anticipada  por causa no imputable a este.  El actor accedió a la jubilación derivado de una situación de pre jubilación, por un...