Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Medidas urgentes en materia de pensiones y prestaciones para las personas afectadas por los daños de la DANA.

Imagen
 El pasado 29 de Octubre, España sufrió la peor Dana en lo que va de siglo en diversas Comunidades Autónomas, entre las que resultó particularmente afectada la Comunidad Valenciana, con consecuencias graves y trágicas en diversos municipios y zonas de la provincia de Valencia. Se trata sin duda del mayor desastre natural en la historia de nuestro país. En el caso que estés cobrando el IMV: - La cuantía de la prestación excepcionalmente se incrementará un 15%. - El incremento se aplicará a las mensualidades de los meses de Noviembre, Diciembre de 2024 y Enero de 2025. - Si tu solicitud está en trámite y la resolución es favorable se le aplicará el incremento extraordinario en el período  correspondiente de Noviembre a Enero de 2025. - Si se presenta la solicitud antes de 31 de Diciembre del 2024 también se aplicará el incremento extraordinario a las mensualidades que se abonen a los meses correspondientes de Noviembre de 2024 a Enero de 2025.  Si estas en un proceso de I...

Real Decreto- Ley 6/2024,5 de noviembre , por el que se adoptan medidas urgentes ante los daños causados por DANA en diferentes municipios.

Imagen
  La dimensión y la magnitud de ésta catástrofe natural han llevado al Gobierno de la Nación , a llevar a cabo nuevas actuaciones, con la mayor celeridad posible , dirigidas a mitigar los perjuicios causados, atender las necesidades de la población afectada y a responder al estado de las infraestructuras, bienes y servicios dañados.  El presente real decreto- ley , tiene por objeto contribuir al restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas  y la adopción de algunas medidas contempladas en el artículo 24 de la Ley 17/2015 , de 9 de Julio, como son la aplicación de determinados beneficios fiscales y medidas en materia de Seguridad Social. ¿Cuáles son las medidas adoptadas? 1-. Exenciones en la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta. Las empresas que sean titulares de los códigos de cuenta de cotización con domicilio de actividad en las localidades afectadas, que hayan visto o vean limitado el desarrollo de la actividad , a la q...

Resumen de la entrada en vigor de la reforma asistencial del subsidio por desempleo.

Imagen
 El pasado 1 de Noviembre entró en vigor la reforma asistencial del desempleo, regulada en el Real Decreto-Ley 2/2024, 21 de Mayo .  La nueva norma simplifica los procedimientos para garantizar una mayor flexibilidad en el acceso y reducir las cargas administrativas, para facilitar a la ciudadanía la tramitación y el reconocimiento de las prestaciones por desempleo. Antes de ver los puntos clave de la reforma, hemos de subrayar que si se tiene reconocido un subsidio o una RAI con anterioridad a 1 de Noviembre de 2024 , se mantienen con la normativa anterior hasta su extinción , no sólo la cuantía sino también los requisitos.  ¿En que se diferencia el subsidio por desempleo y la prestación por desempleo?  La prestación por desempleo a nivel asistencial o subsidio por desempleo, es la ayuda a quienes han agotado el paro o no tienen derecho al paro, es decir, a la prestación contributiva, por no haber cotizado lo suficiente. La duración dependerá del número de meses c...