Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Cotización de los trabajadores en prácticas formativas. Orden ISM 812/2024, 26 de julio por la que de modifica la Orden ISM 386/2024, de 29 de Abril.

Imagen
  El pasado mes de Abril se aprobó la Orden ISM/396/2024 , de 29 de Abril, suscitó por parte de los agentes  sociales y de diferentes entidades  representativas del colectivo afectado , ha llevado a realizar peticiones de revisión de determinados aspectos  del régimen jurídico  para la suscripción  del convenio especial.   Se examinaron las peticiones, considerando oportuno llevar a cabo una revisión de determinados aspectos regulatorios, contenidos en la orden anteriormente mencionada , las modificaciones que se han llevado a cabo son las siguientes: - Rebajar el coste del convenio especial mediante el establecimiento como base de cotización para el cálculo la cuota de la base mínima de cotización del grupo 7 del Régimen General de la Seguridad Social vigente durante la realización de los períodos de prácticas. -  Permitir la compatibilidad de la suscripción especial del convenio especial de acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de la Orden...

Análisis del Real Decreto 893/2024, 10 de Septiembre por el que se regula la protección de la seguridad y salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

Imagen
  El trabajo de las personas empleadas del hogar ha sido  objeto de tratamiento muy degradado y discriminatorio, era el resultado de la valoración por parte de los poderes públicos hacia esta actividad entendida como subalterna y de escaso valor económico por tratarse de una actividad feminizada. Sin embargo, tener una regulación propia  que se aleja de lo contemplado en el Estatuto de los Trabajadores , no sólo sirvió para analizar las peculiaridades de esta forma de trabajo sino que se determinó que era un estatuto mucho menor protector con las personas trabajadoras que desarrollan esta actividad. La legislatura anterior supuso un punto de inflexión en el tratamiento de esta situación absolutamente injustificada, abordando un proceso de renovación normativa. En primer lugar, se abordó  los aspecto más lesivos de la regulación de la relación laboral especial del trabajo doméstico, en concreto en lo relativo al despido, pero sobre todo la completa equiparación de la ...

Criterio del INSS sobre la exención del plazo de espera del IMV en casos de separación y divorcio.

Imagen
  El pasado mes de Agosto, el INSS emitió el criterio de gestión 13/2024, 1 de Agosto de 2024. El objeto de este criterio es aclarar la exigencia del plazo de 6 meses para la válida constitución de la Unidad de Convivencia.  En la Ley 19/2021, 20 diciembre , uno de los requisitos que se exigen a las personas beneficiarias del IMV cuando constituyan una unidad de convivencia , es que ésta quede constituida al menos 6 meses antes de la presentación de la solicitud.  El criterio emitido por el INSS, establece que no se exigirá el plazo de espera de 6 meses para la constitución de la Unidad de Convivencia , en concreto en las solicitudes iniciales del IMV  en los casos de divorcio , separación o nulidad matrimonial o disolución de la pareja legalmente constituida o no formalizada. https://www.iberley.es/noticias/criterio-inss-exencion-plazo-espera-imv-casos-separacion-y-divorcio-33862