Como afecta la prórroga de los presupuestos al IPREM.
¿Qué es el IPREM?
El Iprem -el indicador público de renta de efectos múltiples- es utilizado especialmente para la determinación de la cuantía de determinadas prestaciones ( el subsidio por desempleo, el subsidio por maternidad, el acceso a becas o al bono de alquiler joven). El reconocimiento del Iprem está vinculado al nivel de renta.
¿Cómo se actualiza el IPREM?
El Iprem se actualiza cada año con la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. El cálculo lo realiza el Gobierno tomando como referencia varios factores, como es la evolución de los salarios. Hemos de subrayar que a menor incremento del Iprem más personas pueden acceder a las ayudas públicas.
Al no aprobarse los Presupuestos del 2024, la cuantía del Iprem es la misma que en el año 2023:
- Cuantía mensual : 600€.
- Cuantía anual (12 pagas): 7200€.
- Cuantía anual (14 pagas): 8400€.
En cambio, el Salario Mínimo Profesional -SMI- se actualiza por el Gobierno mediante Real Decreto, previa consulta con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas anualmente, teniendo en cuenta los siguientes indicadores:
a) El índice de precios al consumo ( IPC).
b) La productividad media nacional alcanzada.
c) El incremento de la participación del trabajo en la renta nacional.
d) La coyuntura económica general.
En el caso de que no se cumplan las previsiones del índice de precios al consumo, se fijará una revisión semestral.
El Salario mínimo interprofesional es inembargable.
La subida del SMI para el año 2024 se recoge en el Real Decreto 145/2024 de 6 de febrero.
En el artículo primero, fija el salario mínimo interprofesional para cualquier actividad en la agricultura, en la industria y los servicios, sin distinción de sexo y edad de los trabajadores , en 37,8 euros/día, 1134euros/mes ( 15876 euros/ anuales en 14 pagas).
El salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda dar lugar a la minoración en la cuantía integra de aquel.
Vista la diferencia entre el SMI y el IPREM ¿cabría la posibilidad de actualizar el Iprem por otra vía? El Gobierno podría actualizarlo mediante Real Decreto-Ley, siempre y cuando acreditará que es por razón de urgencia y extraña necesidad.
Recientemente, el sindicato de UGT han planteado la sustitución del Iprem por haberse quedado obsoleto y desfasado, por un índice objetivo de umbral de pobreza para no estar vinculado a los presupuestos.


Comentarios
Publicar un comentario