Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

REGIMEN ESPECIAL DE LA MINERIA DEL CARBON: bases normalizadas de cotización por contingencias comunes.

Imagen
  En la Orden ISM/1164/2023, de 20 de Octubre, se fijan para el ejercicio 2023 las bases normalizadas de cotización a la Seguridad Social, por contingencias comunes, en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón.   En la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado, en el artículo 122.9 recoge la determinación de las bases normalizadas de cotización por contingencias comunes para cada una de las categorías y especialidades profesionales, para cada una de las zonas mineras. https://www.boe.es/boe/dias/2023/10/27/pdfs/BOE-A-2023-22015.pdf

PRIMERA SENTENCIA QUE IMPIDE UN DESPIDO POR INCAPACIDAD PERMANENTE

Imagen
  El juzgado de lo Social N2 de Vigo, ha dictado la primera sentencia en España que aplica la Doctrina de la justicia Europea e impide despedir de forma automática al empleado en situación de Incapacidad Permanente Total, a pesar de que lo permita el Estatuto de los Trabajadores. Se ha dicho con posterioridad, a que un Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolviera la cuestión planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, sentenciando que una empresa no puede despedir a un trabajador con una incapacidad sin antes realizar los ajustes necesarios. Para el Letrado que ha logrado el fallo favorable al trabajador  señala” se trata de un avance abismal en la protección de las personas con discapacidad en su derecho al trabajo. Se anula un artículo de nuestra Ley, por considerar que va en contra de la integración de la discapacidad”.

REGIMEN ESPECIAL DEL MAR: bases de cotización para el año 2024.

Imagen
 En la Orden ISM   29/2024, 22 de Enero  se establecen las bases de cotización para el año 2024, de aquellos trabajadores que quedan integrados en el Régimen Especial del Mar, incluidos en el grupo segundo y tercero. Las bases únicas de cotización de lis trabajadores incluidos en  ambos grupos, de acuerdo con lo regulado en el art. 10 de la Ley 47/2015, de 21 de Octubre reguladora de la protección social de las perdonas trabajadoras en el sector marítimo pesquero, así como lo dispuesto en los artículos 52.1 y 53.1 del Reglamento General sobre cotización y liquidación , Real Decreto 2064/1995. Para terminar, hemos de señalar que las diferencias de cotización que se hubieren podido producir por la aplicación de las bases de cotización establecidas en la Orden, respecto de las cotizaciones que a partir del 1 de Enero se hubieren efectuado, pueden ser ingresadas sin recargo cuando finalice el plazo , el último día del segundo mes siguiente al de la publicación en el BOE....

RETA: cambios en las bases de cotización en los autonómos.

Imagen
  Cambios en las bases de cotización en lo trabajadores autónomos que entran en vigor el 1 de enero del 2024. Con la entrada en vigor el 1 de Enero del 2023, del Real  Decreto 13/2022, 26 de Julio, se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos por cuenta propia. Además de mejorar la protección por cese de actividad. COMUNICACION DE LAS ACTIVIDADES Las personas que inicien su actividad por cuenta propia y tramiten su alta, a partir del día 1 de Enero del 2023 deberán comunicar todas las actividades que realicen como trabajador autónomo a la TGSS. Las personas que ya figuraran en alta el día 1 de Enero del 2023 y realicen más de una actividad por cuenta propia, también tendrán que comunicar las actividades a la TGSS. Las comunicaciones se deberán realizar a través de IMPORTASS. COTIZACION POR RENDIMIENTOS OBTENIDOS Las personas que trabajen por cuenta propia cotizarán en función de los rendimientos netos anuales obtenidos en el ejercicio de las acti...

Sistema Especial de Empleadas del Hogar: la integración de las lagunas de cotización para la IP y jubilación.

Imagen
Criterio de INSS  sobre la integración de las lagunas de cotización para la IP y jubilación de los empleados del hogar. En el criterio de gestión publicado por el INSS n 27/2023 de 26 de Diciembre 2023, recoge el procedimiento de integración de lagunas de cotización en el Sistema Especial de Empleadas del Hogar para el calculo de la base reguladora de la pensión de Incapacidad Permanente que deriva de Contingencias Comunes y la pensión de jubilación causadas a partir del 1 Enero del 2024. La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS), emitió un informe en el que señaló que en aplicación de la D.T 16 TRLGSS, establece una excepción para el calculo de la base reguladora de la de la pensión de incapacidad permanente causadas en dicho sistema, impidiendo la integración de lagunas desde  Enero del año 2012 hasta Diciembre del año 2023.  En el informe de la DGOSS  concluye,  que para el calculo de las bases reguladoras de dichas prestaciones, causa...